Busca en Nuestros Archivos

Busca en Nuestro Blog

Translate / Traducir

17 octubre, 2012

Federico Franco dice que el incremento de su fortuna está “justificado”

Telesur
El presidente designado por el Congreso de Paraguay, Federico Franco, dijo este lunes a la prensa que el incremento de su fortuna, equivalente a un 748 por ciento durante los últimos cuatro años, “está absolutamente justificado”.
Las declaraciones del político surgen tras la denuncia del diario Última Hora que cifró el aumento de su patrimonio personal en más de un millón 200 mil dólares.
El diario fundamentó sus denuncias en las declaraciones juradas de bienes y rentas del propio Franco realizadas en el 2008 al asumir el cargo de vicepresidente y ahora en agosto de 2012.
Según las declaraciones juradas de bienes y rentas, Franco posee un patrimonio neto de más de un millón 200 mil dólares, el cual se traduce en un incremento de más de un millón de dólares a lo admitido anteriormente.
En declaración de prensa, Franco quiso explicar tan rápido incremento con una supuesta equivocación al evaluar el valor de uno de sus inmuebles, la vivienda familiar que posee en el país y admitió tener otra casa y una cuenta bancaria en Brasil.
Según, el dignatario, quien tomó posesión del cargo tras la destitución del mandatario constitucional, Fernando Lugo, pidió a la Contraloría reevaluar sus propiedades para “corregir” el “error”.
Pese al asediado de los reporteros que consideraron insuficiente la explicación, Franco sólo se limitó a decir “está absolutamente justificado”.
Última Hora también ha hecho referencia sobre las declaraciones juradas de la esposa de Franco, la diputada Emilia Alfaro, y ha subrayado que “ella no dijo a la Contraloría la verdad sobre el salario percibido mensualmente.
El político, sin embargo, no comentó el señalamiento sobre su esposa.
Ante esta situación, el diario paraguayo ha pedido a la Contraloría General del país investigar el caso.
Además de sus acciones en diversas partes, el político ha aceptado poseer varias viviendas y terrenos en la ciudad de San Lorenzo (sur), un apartamento en Santa Catarina, al sur de Brasil y un condominio en la localidad paraguaya de Piribebuy (sur).
Federico Franco asumió la presidencia en cuestión de minutos tras la destitución de Lugo el pasado 22 de junio por el Senado paraguayo. Este hecho fue considerado por la comunidad internacional como un golpe de Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario