Tal vez muchas veces se han preguntado, cómo una persona, aparece de la nada, y se convierte en éxito mundial. Yo me he hecho esta pregunta muchas veces. Parece casi imposible que una sola persona pueda poner al mundo entero a sus pies, lo podrá hacer ante una nación, ante un pequeño grupo de personas, pero ¿al mundo entero? Tal vez sea suerte, tal vez como dicen, estuvo en el momento adecuado en el lugar adecuado, tal vez realmente tenia talento, pero somos siete mil millones de seres humanos para que uno sobresalga tanto del resto y sea considerado ídolo mundial. Esto podría ser una mezcla de lógica y superstición, la razón humana frente a lo intangible, lo palpable y lo inmaterial.
Por un lado el éxito fue logrado a causa del sacrificio diario y constante, por otro, gracias a fuerzas invisibles que rondan el planeta siendo una de ellas la suerte, otra podría ser el pensamiento positivo, el atraer lo deseado simplemente visualizandolo, queriéndolo. Aun así muchas preguntas quedan sin respuesta, y mejor que así sea, el ser humano vive con tantos problemas que preocuparse por otros sería demasiado.
¿Qué es el éxito, la fama, la gloria?, ¿Se logra por sacrificio o por un golpe de suerte? ¿Y si no fuera así? ¿Y si otro tipo de fuerza humana intervendría en todo esto, algo simple, lógico, algo que explicara sin complicaciones las razones de estos éxitos abruptos y sin límites, raudos y fugaces?
Por un lado el éxito fue logrado a causa del sacrificio diario y constante, por otro, gracias a fuerzas invisibles que rondan el planeta siendo una de ellas la suerte, otra podría ser el pensamiento positivo, el atraer lo deseado simplemente visualizandolo, queriéndolo. Aun así muchas preguntas quedan sin respuesta, y mejor que así sea, el ser humano vive con tantos problemas que preocuparse por otros sería demasiado.
¿Qué es el éxito, la fama, la gloria?, ¿Se logra por sacrificio o por un golpe de suerte? ¿Y si no fuera así? ¿Y si otro tipo de fuerza humana intervendría en todo esto, algo simple, lógico, algo que explicara sin complicaciones las razones de estos éxitos abruptos y sin límites, raudos y fugaces?
Tomemos un claro ejemplo, la canción Gangnam Style del artista surcoreano, Park Jae-sang, más conocido como PSY. Un éxito mundial, una canción con un ritmo monótono, con coreografías poco elaboradas y lo peor de todo, en un idioma poco conocido en el mundo. Aun así, llevó a bailar a un planeta, rompió records de reproducción, fue el video más visto, ¿suerte?, ¿talento?, no lo creo.
Veamos qué hay detrás de este éxito planetario, será nuestro guía el escritor español Luis Carlos Campos, y con esto comprobaremos que no hay mucha ciencia detrás, no podremos ver la mano que mueve los hilos, pero podremos identificarla claramente, deja muchas pistas, simplemente hay que reconocerlas.
Simbología


Pero volvamos al ojo que todo lo ve, quien ha bailado al ritmo de esta canción, conocerá que en la portada de la caja donde viene su último disco está un ojo (el ojo que todo lo ve) y en la portada de su disco, aparece PSY como un pez, mejor dicho como un hombre pez, Oanes, el instructor de la humanidad en Sumeria, un dios Anunaki.
Todo Planificado
Al igual que ocurrió con el niño Justin Bieber, de quien se dice que se hizo famoso por una canción que colgó en la red, lo de PSY estaba completamente planificado. Quien se encargan de la elaboración de estos planes es el Instituto Tavistock con sede en Londres, un instituto especializado en el control mental. “Coincidentalmente” el mismo productor de Bieber es quien produjo el video de PSY. Y así mismo por pura coincidencia, uno de los departamentos del Instituto Tavistock se denomina PSYOPS, Psychological Warfare Operations, ¿Tendrá algo que ver con el nombre de Park, PSY? Claro que sí. Y si continuamos con las coincidencias, podemos ver en la letra de la canción Gangnam Style, que dice y repite: “Oppan gangnam style, Gangnam style, Oppan gangnam style, Gangnam style, Oppan gangnam style, Eh sexy lady, Oppan gangnam style, Ehh- sexy lady, clara referencia a psyOPS.
Coreografía
Uno de los pasos de la coreografía de Gangnam Style es el movimiento del brazo derecho como si se llevara un lazo mientras que el brazo izquierdo esta frente al pecho, este símbolo se lo utiliza en el rito escoces de la masonería.

Y también hay que decir que tocarse el pecho es un símbolo masón, así como tocarse la barbilla. Pero también el signo de la victoria con los dos dedos formando una V, más bien hay que decir que es un símbolo satánico de Aleister Crowley que lo enseñó a Winston Churchill que representaba a los dos cuernos de Satanás, para hacer contraposición a la suástica nazi. Este signo también es masón y también se lo utiliza en las operaciones MKUltra, al igual que el signo o saludo vulcano de Star Trek.
No hay comentarios:
Publicar un comentario