25 Verdades de Robert Kennedy Jr. sobre las Negociaciones Secretas
entre
Fidel Castro y el Presidente Kennedy.
Salim Lamrani
25 verdades de Robert Kennedy Jr.
Hace más de medio siglo Fidel Castro y John F. Kennedy abrieron negociaciones secretas para normalizar las relaciones. Robert Kennedy Jr., sobrino del presidente asesinado, cuenta esta historia y alaba la política de acercamiento de Obama que ha hecho del “sueño” de su tío una “realidad”.[1]
El presidente John F. Kennedy
1. Tras la crisis de los misiles de octubre de 1962, que casi desembocó en un cataclismo nuclear, y la resolución del conflicto con la retirada de los misiles soviéticos de Cuba y de los misiles estadounidenses de Turquía, el presidente John F. Kennedy decidió emprender un proceso de normalización de las relaciones con Cuba.
Fidel Castro con Nikita Kruschev
2. Durante su viaje a la Unión Soviética en 1962, Fidel Castro conversó mucho con Nikita Kruschev sobre Kennedy. Según el sobrino del antiguo presidente, “Castro regresó a Cuba con la determinación de encontrar una vía hacia el acercamiento” con Estados Unidos.
3. En 1962 Kennedy encomendó a James Donovan, abogado
neoyorkino, y a John Dolan, asesor del Ministro de Justicia Robert Kennedy, la
misión de negociar la liberación de los 1.500 invasores de Bahía de Cochinos.
Durante su encuentro con los emisarios de Washington, Fidel Castro declaró su
disposición a normalizar las relaciones con Estados Unidos y a establecer lazos
basados en la igualdad soberana, lareciprocidad y la no injerencia en los
asuntos internos. “Mi padre Robert y JFK eran muy curiosos respecto a Castro y
pidieron a Donovan y Dolan descripciones detalladas, altamente personales, del
líder cubano. La prensa estadounidense había caricaturizado varias veces a
Fidel como alcohólico, obsceno, errático, violento e indisciplinado. No
obstante Dolan les dijo lo siguiente: ‘Nuestra impresión diverge de la imagen
generalmente transmitida. Castro jamás se ha mostrado irritable, ebrio o
sucio’. Él y Donovan describieron al líder cubano como una persona equilibrada,
agradable, curiosa, bien informada, muy cuidada y como un gran conversador”.
4. Los dos visitantes también se impresionaron por el apoyo
del cual se beneficiaba el Gobierno