Busca en Nuestros Archivos

Busca en Nuestro Blog

Translate / Traducir

Mostrando entradas con la etiqueta Wells Fargo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wells Fargo. Mostrar todas las entradas

13 agosto, 2013

The Bi-polar World of Rich Bankers. Wall Street “Take-Off” 2012 – 2013

Prof. James Petras

On July 16, 2013, Goldman Sachs, the fifth largest US bank by assets announced its second quarter profits doubled the previous year to $1.93 billion. J. P. Morgan, the largest bank made $6.1 billion in the second quarter up 32% over the year before and expects to make $25 billion in profits in 2013. Wells Fargo, the fourth largest bank, reaped $5.27 billion, up 20%. Citigroup’s profits topped $4.18 billion, up 42% over the previous year.
The ruling elite, the financial CEOs pay is soaring: John Stumpf of Wells Fargo received $19.3 million in 2012; Jamie Dimon of J. P. Morgan Chase pocketed $18.7 million and Lloyd Blankfein of Goldman Sachs took $13.3 million.
The Bush-Obama Wall Street bailout has resulted in the deepening financialization of the US economy: Finance has displaced the technology industry as the profitable sector of the US economy. While the US economy stagnates and the European Union wallows in recession and with over 50 million unemployed, US financial corporations in the Standard and Poor 500 index earned aggregate profits of $49 billion in the second quarter of 2013, while the tech sector reported $41.5 billion. For 2013, Wall Street is projected to earn $198.5 billion in profits, while tech companies are expected to earn $183.1 billion. Within the financial sector, the most ‘speculative sectors’, i.e. investment banks and brokerage houses, are dominant and dynamic growing 40% in 2013. Over 20% of the S and P 500 corporate profits are concentrated in the financial sector.
The financial crash of 2008-2009 and the Obama bailout, reinforced the dominance of Wall Street over the US economy. The result is that the parasitic financial sector is extracting enormous rents and profits from the economy and depriving the productive industries of capital and earnings. The recovery and boom of corporate profits since the crises turns out to be concentrated in the same financial sector which provoked the crash a few years back. 

The Crises of Labor Deepens – 2013
The new speculative bubble of 2012 – 2013 is a product of the central banks’ (the Federal Reserve in the United States) low (virtually zero) interest policies, which allow Wall Street to borrow cheaply and speculate, activities which puff up stock prices but do not generate employment, and furthermore depress industry and polarize the economy.
The Obama regime’s promotion of financial profits is accompanied by its policies reducing living standards for wage and salaried workers. The White House and Congress have slashed public spending on health, education and social services. They have cut funds for the food stamps program (food subsidies for poor families), day care centers, unemployment benefits, social security inflation adjustments, Medicare and Medicare programs. As a result the gap between the top 10% and the bottom 90% has widened. Wages and salaries have declined in relative and absolute terms, as employees take advantage of high unemployment (7.8% official) underemployment (15%) and precarious employment.
In 2013 capitalist profits , especially in the financial capital, are booming while the crises of labor persists, deepens and provokes political alienation. Outside of North America , especially in the European periphery, mass unemployment and declining living standards has led to mass protests and repeated general strikes.
In the first half of 2013 Greek workers organized four general strikes protesting the massive firing of public sector workers; in Portugal two general strikes have led to calls for the resignation of the Prime Minister and new elections. In Spain corruption at the highest level, fiscal austerity leading to 25% unemployment and repression have led to intensifying street fighting and calls for the regime to resign.
The bi-polar world of rich bankers in the North racking up record profits and workers everywhere receiving a shrinking share of national income spells out the class basis of “recovery” and “depression”, prosperity for the few and immiseration for the many. By the end of 2013, the imbalances between finance and production foretell a new cycle of boom and bust. Emblematic of the demise of the “productive economy” is the city of Detroit ’s declaration of bankruptcy: with 79,000 vacant homes, stores and factories the city resembles Baghdad after the US invasion – nothing works. The Wall Street-devastated city, once the cradle of both the auto industry and the organized industrial workers’ leap into the middle-class, now has debts totaling $20 billion.
The big three auto companies have relocated overseas and to non-union states while the billionaire bankers “restructure” the economy, break unions, lower wages, renege on pensions and rule by administrative decree.

20 noviembre, 2012

CIA, DEA, Droga, Ecuador, Chile (Parte 1)



Esto debería leer todo ecuatoriano. Esto debería leer toda persona que realmente desee saber como funciona el negocio de la droga.
Muchas veces se escucha que el negocio de la droga es combatido incesantemente por todos los gobiernos del mundo, en especial el pulcro gobierno de los Estados Unidos.
¿Qué pasaría si la gente supiera que el gobierno norteamericano, aparte de todos los crímenes cometidos contra la humanidad basándose en la mentira de la lucha contra el terrorismo, también es el principal capo de las drogas del mundo?
¿Qué hace falta para que el mundo se de cuenta realmente de como todo es un engaño y nosotros somos viles espectadores de este show macabro?
Quien no se indigne con lo que se narra a continuación, es que no tiene alma, y si es así, esa mafia veneciana que está detrás de todo ha logrado su objetivo.
En el Ecuador se piensa distinto, se dice que el gobierno lava dinero para financiar su próxima campaña, mientras que existen pruebas, documentos, hechos, de que los que realmente están detrás de la droga son otros, pero no se dice nada.
En la prensa “libre” del Ecuador, no se dijo absolutamente nada de la CIA y la droga, de los millones de dólares provenientes de la droga para derrocar a Correa, estaban más concentrados en publicar pasquines en contra del régimen y apoyar a banqueros corruptos y sus infamias.
Aquí la primera parte de este escalofriante relato.

Reporte: La CIA lanza el “Golpe de Estado de la Cocaína”  esperando la victoria de Romney 
Daniel Hopsicker 
Traducción: Obligatorio Recordar

Por más de un año, la CIA ha estado traficando 300 kilos de cocaína al mes desde el Ecuador hacia Chile para exportar luego a Europa, reporta una creíble fuente periodística de Santiago, la capital de Chile.
Las ganancias de este negocio de 300 kilos mensuales han sido utilizadas para crear un proyecto para financiar un Golpe de Estado de la Cocaína en Ecuador que estaba planificado para ser ejecutado luego de la esperada victoria de Mitt Romney en las pasadas elecciones, al menos eso creían algunos oficiales de la agencia.
Es un momento “Ahí está el problema” de la CIA
 Él es de izquierda. ¿No es eso suficiente?
Las maquinaciones eran parte de un plan para derrocar al actual presidente de Ecuador Rafael Correa que es nada popular en Washington.
Un efecto secundario inesperado de la revelación del plan, que ha recibido poca publicidad, ha sido para enfocar la atención de un observador en lo que está pasando en el tráfico de drogas en Ecuador últimamente. La historia del país en el negocio de la droga, casi tan rica como la de Suiza con los bancos, viene desde hace mucho.
Cuando tiene que ver con mover la droga eficientemente, esto no es la primera vez de Ecuador, la red de narcotráfico en el país tiene ya un largo periodo. (Wikileaks PDF: ?attachment_id=2663)
Asi tambien de larga es su relacion con la CIA y la DEA.
Por ejemplo, cuando el famoso piloto de la droga de la CIA Barry Seal fue capturado traficando cacaina por el año 1979, él recogió su gran cargamento de cocaina, eran 45 kilos, aquellos eran más inocentes tiempos, en Guayaquil, uno de los tres mayores puertos marítimos de Ecuador. 
Los estadounidenses recientemente declarados culpables de lavado de dinero para la red con sede en Ecuador no son nuevos tampoco. Uno es un prominente abogado de Luisiana, el otro un bróker de aviación en Oklahoma. Y los dos tomaron dirección de un piloto de droga con un largo pasado en el tráfico de drogas.
Jorge Arévalo Kessler (?attachment_id=2658) ha estado sacando droga de Ecuador desde el año 1989, él lo declaró en su juicio. Él es el sobrino de un Secretario de Defensa mexicano que ocupó el cargo durante mucho tiempo y era el piloto personal del caído en desgracia ex presidente de México, Carlos Salinas.
Sus conexiones americanas son visibles también. Cuando finalmente fue capturado, Arévalo Kessler era un piloto militar norteamericano que fue parte del escándalo del Servicio Forestal en 1990 (http://en.wikipedia.org/wiki/U.S._Forest_Service_airtanker_scandal) que abarcó aviones que pretendían ser para combatir incendios pero resultaron ser aviones de la CIA para operaciones con droga, el más espectacular resultado fue el C-130 capturado en una pista de la ciudad de México, en el Aeropuerto Intl llevando cocaína valorada en 1 millón de millones de dólares. (1 billón de dólares)
O tal vez el mayor y espectacular resultado fue este: 14 bomberos se queman vivos en un incendio forestal en Colorado en Agosto de 1994. No hubo aviones para ayudarlos. Todos estaban ocupados en asignaciones más lucrativas. 
Por qué no, “Tiempo para el dinero de la droga”
Las noticias sobre el tráfico de drogas siempre son sorprendentes, y existe una buena razón del porqué: Imagínese a la industria más grande de automóviles sin un “Auto Week”
O el más grande negocio de armas, el trafico de la muerte, sin “Jane’s Defense Weekly.”
¿Por qué los traficantes de droga no tienen una hábil revista semanal reportando los eventos actuales?, es una pregunta que mejor es dejarla sin respuesta por aquellos que no quieren ser llamados, “teóricos de la conspiración”
Porque no hay una publicación especializada narrando el negocio de las drogas, sin lugar a dudas una de las industrias más grande del mundo, es que los eventos son tan sorprendentes.
Ejemplo: el reciente disturbio concerniente a Ecuador llevó a un descubrimiento tardío.
La misma red activa de tráfico de drogas en Ecuador estaba también tras los vuelos (?attachment_id=2658) de dos aviones norteamericanos desde San Petersburgo Florida y capturado en México cargado de casi 10 toneladas de cocaína. La evidencia se puede ver en la acusación de Kessler, que su actor principal era Alejandro Flores-Cacho. Los dos trabajaban para el colombiano Pedro Antonio Bermudez Saza, “El Arquitecto” (http://www.semana.com/nacion/supernarco/139894-3.aspx) llamado ahora la cabeza detrás de los vuelos de San Petersburgo por la DEA.
Bermúdez Suaza es uno de los más ricos y más sofisticados capos de la droga, valiendo alrededor de medio billón de dólares. En los registros que se guardan, se le puede escuchar hablando con el frenético piloto del segundo avión que fueron luego capturados en Yucatan, un Gulfstream II (N987SA) que cayó en las selvas de Yucatan.  
Trazando la proveniencia de los dos aviones, llevó a la oficina del fiscal general mexicano a donde el dinero era lavado, el escalofriante descubrimiento de que 378 billones de dólares de la droga eran lavados a través del Banco de Wachovia en Charlotte, NC, en sólo 6 años.
Fue la peor metedura de pata de Wachovia de la cual nunca se recuperó y causó la dimisión del banco y la venta forzada a Wells Fargo.