Busca en Nuestros Archivos

Busca en Nuestro Blog

Translate / Traducir

Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Flores. Mostrar todas las entradas

16 mayo, 2014

Expresidente #Flores se Alió con #Banquero #Corrupto contra #Correa


percy-francisco.blogspot,com

Francisco_Flores_t670x470

El expresidente de El Salvador, Francisco Flores, hoy buscado por la justicia de su país por una presunta trama de corrupción, trabajó en Ecuador. Así lo revela un cable diplomático de la embajada de Estados Unidos en Ecuador filtrado por WikiLeaks.

El cable 07QUITO768_a, fechado el 30 de marzo de 2007, narra un encuentro entre la entonces embajadora estadounidense, Linda Jewell, y Guillermo Lasso, quien en aquella época lideraba la fundación Ecuador Libre y el Banco de Guayaquil, publicó este martes diario El Telégrafo. 


La cita se habría producido el 12 de marzo y la conversación giró en torno a Rafael Correa, quien llevaba apenas dos meses como presidente de la República.

“Un grupo de contactos del sector privado ecuatoriano se ha acercado a la embajada y al consulado para exponer su preocupación sobre las intenciones políticas y económicas de Rafael Correa”, describe el documento. 

“Típico de esa tradición de mirar a los demás para que hagan el trabajo pesado, existe la esperanza de que Estados Unidos asuma un papel de liderazgo y desafíe la política de Correa”, lamenta Jewell, quien firma la comunicación.

En el tercer ítem, la diplomática cuenta que Lasso lleva adelante un esfuerzo por coordinar una respuesta del sector privado a las políticas del naciente Gobierno. 

“El grupo que él formó, Ecuador Libre, ha trabajado con el expresidente de El Salvador, Francisco Flores, para analizar los riesgos que la administración de Correa podría tomar. Hizo hincapié en que el análisis se completó antes de que Correa asumiera el cargo y tomó nota de cómo están, de hecho, cumpliéndose las amenazas”, señala el texto. 

El análisis de la fundación Ecuador Libre identificó cuatro amenazas: manipulación de las instituciones democráticas, incremento del control estatal de la economía, promoción de la violencia de clases, y réplica de los comités familiares de Venezuela para incrementar el control local. 

17 febrero, 2014

The Salvadorian Elections and Beijing’s Rising Star in Central America

By Mahdi Darius Nazemroaya

7869
The Salvadorian corruption scandal involving Francisco Flores, who was president of El Salvador from 1999 until 2004, has opened the door for the diplomatic recognition of the People’s Republic of China by the next government in San Salvador, which the FMLN failed to ascertain under the term of President Mauricio Funes. The graft involving Flores has created the appropriate political opportunity for El Salvador’s Farabundo Marti National Liberation Front (FMLN) to formally cut diplomatic ties with Taiwan (formally known as the Republic of China), if an FMLN president is elected in March 2014.
This diplomatic question additionally exposes the behind the scenes coordination that is taking place between Beijing and Taipei. This paints a picture of a cordial path towards Chinese unification between Taiwan and mainland China and not one of rivalry. Neither Beijing nor Taipei has put major obstacles in the other’s way, recognizing that ultimately there will be one China.

Francisco Flores and the Salvadorian Oligarchy