Busca en Nuestros Archivos

Busca en Nuestro Blog

Translate / Traducir

Mostrando entradas con la etiqueta El Salvador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Salvador. Mostrar todas las entradas

15 junio, 2014

Microsoft Cómplice de USAID/CIA en El Salvador



Contrainjerencia 

Foto de Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

El Gobierno de Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo (USAID), y Microsoft “beneficiarán a un total de 25,000 jóvenes con programas de software y aplicaciones educativas”, en el marco del programa de la iniciativa “Estamos con vos”, una operación más de penetración de ls socidedad salvadoreña.

Microsoft aportará $2.9 millones para la apertura de 77 nuevos Centros de Alcance “Por mi Barrio”, que USAID – una fachada de la CIA – establecerá en 13 municipios del país, en cada uno se abrirán entre seis a siete centros.

“La iniciativa se enmarca en el proyecto Prevención del crimen y la violencia y de la Asociación Red Centros de Alcance”, según la embajada.

Microsoft aportará herramientas tecnológicas y capacitaciones a los jóvenes, “en busca de que hagan un uso creativo de su tiempo libre”.

Hasta la fecha, a través de USAID, Estados Unidos ha “ayudado” a la creación de 37 Centros de Alcance en todo el país.

16 mayo, 2014

Expresidente #Flores se Alió con #Banquero #Corrupto contra #Correa


percy-francisco.blogspot,com

Francisco_Flores_t670x470

El expresidente de El Salvador, Francisco Flores, hoy buscado por la justicia de su país por una presunta trama de corrupción, trabajó en Ecuador. Así lo revela un cable diplomático de la embajada de Estados Unidos en Ecuador filtrado por WikiLeaks.

El cable 07QUITO768_a, fechado el 30 de marzo de 2007, narra un encuentro entre la entonces embajadora estadounidense, Linda Jewell, y Guillermo Lasso, quien en aquella época lideraba la fundación Ecuador Libre y el Banco de Guayaquil, publicó este martes diario El Telégrafo. 


La cita se habría producido el 12 de marzo y la conversación giró en torno a Rafael Correa, quien llevaba apenas dos meses como presidente de la República.

“Un grupo de contactos del sector privado ecuatoriano se ha acercado a la embajada y al consulado para exponer su preocupación sobre las intenciones políticas y económicas de Rafael Correa”, describe el documento. 

“Típico de esa tradición de mirar a los demás para que hagan el trabajo pesado, existe la esperanza de que Estados Unidos asuma un papel de liderazgo y desafíe la política de Correa”, lamenta Jewell, quien firma la comunicación.

En el tercer ítem, la diplomática cuenta que Lasso lleva adelante un esfuerzo por coordinar una respuesta del sector privado a las políticas del naciente Gobierno. 

“El grupo que él formó, Ecuador Libre, ha trabajado con el expresidente de El Salvador, Francisco Flores, para analizar los riesgos que la administración de Correa podría tomar. Hizo hincapié en que el análisis se completó antes de que Correa asumiera el cargo y tomó nota de cómo están, de hecho, cumpliéndose las amenazas”, señala el texto. 

El análisis de la fundación Ecuador Libre identificó cuatro amenazas: manipulación de las instituciones democráticas, incremento del control estatal de la economía, promoción de la violencia de clases, y réplica de los comités familiares de Venezuela para incrementar el control local. 

28 marzo, 2014

Will El Salvador become another Venezuela?


Mahdi Darius Nazemroaya
Venezuelan Riots
Inspired by the US-backed anti-government protests in Venezuela, El Salvador’s oligarchs are preparing to follow the same strategy.

If the electoral results are not to its benefit, the US-backed Venezuelan opposition almost always refuses to recognize the outcome of Venezuela’s fair elections. This is now the case in El Salvador too. The oligarchs heading the country’s right-wing National Republican Party (ARENA) are using the same playbook as the Venezuelan oligarchs. ARENA’s leaders have refused to acknowledge that they lost the 2014 presidential elections and that the left-wing Farabundo Martí National Liberation Front (FMLN) won.

Before all the ballots that were cast were even counted, ARENA accused the FMLN of fraud and claimed that the elections were rigged. ARENA’s presidential candidate, Norman Noel Quijano González, pledged that ARENA would not “allow this victory to be stolen from us like it was in Venezuela” from the political opponents of the Chavistas. Echoing Venezuelan opposition leader Henrique Capriles and his so-called Democratic Unity Roundtable (MUD), ARENA has said that it is“prepared for a war.”
For a while, many were afraid that El Salvador, a deeply polarized country, would revert to a state of civil war. ARENA was urging the Salvadorian military to overthrow the government in San Salvador and enable its candidate to take over the presidency.

Eventually ARENA was forced to concede defeat and recognize Vice-President Salvador Sánchez Cerén and Oscar Ortíz respectively as the president-elect and vice-president-elect.

Salvadorean presidential candidate for the National Republican Alliance party, Norman Quijano waves at supporters after receiving the voting results during the presidential election run-off in San Salvador, on March 9, 2014 (AFP Photo / Inti Ocon) 
Salvadorean presidential candidate for the National Republican Alliance party, Norman Quijano waves at supporters after receiving the voting results during the presidential election run-off in San Salvador, on March 9, 2014 (AFP Photo/Inti Ocon)

25 marzo, 2014

Conspiraciones y Mercenarios (Venezuela)

Los “demócratas”, “amantes de la libertad”, “obedientes a los Derechos Humanos” no son más que mercenarios salvajes vestidos de ejecutivos. Su lucha no es para el beneficio de sus pueblos o de su nación, su lucha es por sus salarios y para rendir pleitesía a sus amos del norte y del viejo mundo. No desean el bienestar de todo un país, desean servir a los intereses de la elite que nos gobierna. Todos son de la misma calaña, la seudo-diputada venezolana Machado no contenta con quemar su patria, ahora insta a otras para que inicien un cambio sangriento. Son vampiros deseosos de sangre y miseria como sus dueños. Machado estrechaba la mano de Bush hijo, mientras obedecía sus órdenes, ahora obedece al keniano Obama que se ha vuelto peor que el borracho de Bush.
No podemos olvidar en aquel discurso de Hugo Chávez cuando rendía cuentas sobre su gestión y abruptamente esta diputada opositora Machado lo interrumpe para insultarlo. Chávez inmutable, inteligente, estadista, le responde, “Águila no caza mosca diputada”, haciéndola callar y que se tragara sus palabras.
Pero Machado es la última rueda del coche, el conserje de esta gran empresa que intenta contralar el mundo. Así como Uribe, Vargas Llosa, López, Capriles, Sánchez y demás fieles mascotas del imperio. Todos sirven a intereses siniestros, oscuros, malignos.
Basta abrir los ojos para darse cuenta quienes manejan los hilos de la política internacional, quienes son los perros de presa y sus amos. Pero como siempre, no hay peor ciego que el que no quiere ver. 

Conspiración contra Venezuela en Perú

Mario Vargas Llosa puede ser un buen escritor pero es ciego en su odio y obsesión contra los procesos de liberación e integración en América Latina.

Un nuevo show mediático se fabrica en Perú, dirigido al ataque mediático contra Venezuela. Como organizadores del encuentro se presentan la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) y la Universidad de Lima, ocasión que aprovecharán los enemigos de la Revolución Bolivariana para mantener un escenario más de su guerra ideológica contra la misma.
Lo interesante de este foro no es solo los sujetos que parecen públicamente como organizadores y expositores en el foro, sino todo el tinglado oculto detrás del mismo. Sabido es que la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) es una de las tapaderas de un grupo de ONGs y Fundaciones vinculadas a la CIA, al Departamento de Estado, a partidos ultraderechistas y otros servicios de inteligencia. La FIL mantiene estrechos vínculos con reconocidos entes desestabilizadores como las norteamericanas American Enterprise Institute, Atlas Economic Research Foundation, Cato Institute, Heritage Foundation, Hispanic American Center for Economic Research, Interamerican Institute for Democracy, Manhattan Institute, The Indepence Institute y otras; así como la alemana Fiedrich Naumann; la española FAES; la venezolana Cedice; las argentinas FIEL, ESEADE, y Fundación Libertad; el RELIAL; las chilenas Centro de Estudios Públicos e Instituto Libertad y Desarrollo; el ecuatoriano Instituto de Economía Política; las boliviana Nueva Democracia y FULIDED; el peruano CITEL; así como una representación sueca por parte de Timbro Institute, entre otras.

Continúa Leyendo:


Diputada venezolana recomienda a Arena seguir con campaña de desestabilización (El Salvador)

El ex candidato a la presidencia por el partido Arena, Norman Quijano, otros miembros de la cúpula de ese instituto político, empresarios de derecho, se reunieron este mediodía en esta capital, para sostener un encuentro vía video conferencia con la derechista diputada de Venezuela, María Corina Machado.
De acuerdo a información recogida por este vespertino, en la video conferencia la diputada del Parlamento Nacional de Venezuela, exhortó a la derecha salvadoreña a continuar con “la lucha para deslegitimar al gobierno de Salvador Sánchez Cerén”.
Asimismo, pidió no “desisitir” su lucha, ya que en El Salvador era “mucho más fácil” lograr desatabilizar el gobierno del presidente electo. En Venezuela esa más difïcil, dijo, porque requiere más recurso, pero no dudó en que Maduro caerá.
La derecha en Venezuela mantiene desde hace más de cuatro semanas una campaña de desestabilización en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro, esa misma estrategia se estaría utilizando en el país tras la elección presidencial del 9 de marzo en la que se derrotó a Arena.

Continúa Leyendo:


María Machado deja de ser diputada por violar Constitución al aceptar cargo de Panamá


El presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Diosdado Cabello, informó este lunes que María Corina Machado dejó de ser diputada de la República al aceptar y ejercer el cargo como representante alterno del Gobierno de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.
Cabello apuntó que la vocera de la derecha venezolana violó el artículo 191 de la Constitución, que establece: "Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional no podrán aceptar o ejercer cargos públicos sin perder su investidura, salvo en actividades docentes, académicas, accidentales o asistenciales, siempre que no supongan dedicación exclusiva".

Continúa Leyendo:

17 febrero, 2014

The Salvadorian Elections and Beijing’s Rising Star in Central America

By Mahdi Darius Nazemroaya

7869
The Salvadorian corruption scandal involving Francisco Flores, who was president of El Salvador from 1999 until 2004, has opened the door for the diplomatic recognition of the People’s Republic of China by the next government in San Salvador, which the FMLN failed to ascertain under the term of President Mauricio Funes. The graft involving Flores has created the appropriate political opportunity for El Salvador’s Farabundo Marti National Liberation Front (FMLN) to formally cut diplomatic ties with Taiwan (formally known as the Republic of China), if an FMLN president is elected in March 2014.
This diplomatic question additionally exposes the behind the scenes coordination that is taking place between Beijing and Taipei. This paints a picture of a cordial path towards Chinese unification between Taiwan and mainland China and not one of rivalry. Neither Beijing nor Taipei has put major obstacles in the other’s way, recognizing that ultimately there will be one China.

Francisco Flores and the Salvadorian Oligarchy

The U.S. Counterattack in Central America


By Nil Nikandrov
costarica-elsalvador
From left to right: In Costa Rica, Luis Guillermo Solís (PAC), José María Villalta (Frente Amplio), Johny Araya Monge (PLN). In El Salvador, Norman Quijano (ARENA), Salvador Sánchez Cerén, (FMLN) and Elías Antonio Saca (Unidad).
After the recent summit of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), at which the U.S. was not represented, Washington is trying to get revenge in Central America. On February 2 presidential and parliamentary elections took place in El Salvador and Costa Rica. Most predictions indicated the possibility that leftist politicians may come to power in these countries: in Costa Rica the leader of the Broad Front, Jose Maria Villalta; and in El Salvador, Salvador Sanchez Ceren, the candidate from the Farabundo Marti National Liberation Front (FMLN). It was not ruled out that there could be a second round of elections, as in both countries there were record numbers of presidential candidates; the electorate was divided, and it was difficult to get enough votes to win. That is what occurred.

08 enero, 2013

The History of America’s Death Squads



Terrorism with a “Human Face”: The History of America’s Death Squads
Death Squads in Iraq and Syria. The Historical Roots of US-NATO's Covert War on Syria
By Prof Michel Chossudovsky

The recruitment of death squads is part of a well established US military-intelligence agenda. There is a long and gruesome US history of covert funding and support of  terror brigades and targeted assassinations going back to the Vietnam war. 

As government forces continue to confront the self-proclaimed “Free Syrian Army” (FSA),  the historical roots of  the West’s covert war on Syria –which has resulted in countless atrocities– must be fully revealed.

From the outset in March 2011, the US and its allies have supported the formation of death squads and the incursion of  terrorist brigades in a carefully planned undertaking.

The recruitment and training of terror brigades in both Iraq and Syria was modeled on the “Salvador Option”,  a “terrorist model” of mass killings by US sponsored death squads in Central America. It was first applied in  El Salvador, in the heyday of resistance against the military dictatorship, resulting in an estimated 75,000 deaths.

The formation of death squads in Syria builds upon the history and experience of US  sponsored terror brigades in Iraq, under the Pentagon’s “counterinsurgency” program.

Continue reading: 
http://www.globalresearch.ca/terrorism-with-a-human-face-the-history-of-americas-death-squads/5317564

19 noviembre, 2012

Firma USAID contratada contra Cuba y Venezuela denunciada por “machismo”


JEAN-GUY ALLARD


DAI, la firma contratista de la USAID que maneja un proyecto contra Venezuela y que mandó a Cuba al agente Alan Gross que hoy cumple sentencia de prisión en este país, es un autentico nido "machista" si uno confía en las denuncias de una de sus ex empleadas que presenta una demanda  600 000 dólares contra la firma.
Heather Rome, quién trabajó en Caracas como funcionario de un multimillonario proyecto injerencista, era – al igual que sus colegas – la presunta víctima del  jefe de la DAI en Venezuela, Eduardo Fernández, revela desde Miami el sitio web Along The Malecon, del periodista Tracey Eaton.
La ex empleada de DAI (Development Alternatives Inc) afirma que Fernández  gritaba constantemente groserías “machistas” a sus subordinadas, repitiendo que la oficina era "tan ineficaz como un burdel".
En su demanda, Rome cita, entre otros, los siguientes ejemplos de acoso (tomado literalmente de los documentos de la corte):
Fernández decía a sus empleadas: ”Si ustedes acababan de mantener la píldora entre las rodillas no tendríamos que perder dinero con el seguro de maternidad."
El personal de oficina se sintió ofendido de que su jefe estaba preguntando acerca de su actividad sexual de manera que "incluso sus padres no lo hacían."
Un miembro del personal llevaba una falda mariposa hasta la rodilla. Incómodo con las miradas de Fernández, se puso presillas para cerrarla. Unos días más tarde Fernández le preguntó cuando ella estaría usando la falda de nuevo. Muchos miembros del personal se niegan a usar faldas en la oficina por este motivo.
Fernández se refería constantemente a las mujeres, poniendo sus manos delante para indicar pechos.
 En lugar de decir a sus miembros que estaban tomando demasiado tiempo de almuerzo, decía: “Están engordando”.
Fernández informó al personal que no era suficiente  y “es por eso que siempre vivirán en un país subdesarrollado”.
Rome fue despedida poco tiempo después de quejarse formalmente del comportamiento de su jefe. Está en espera de la audiencia del tribunal desde meses.
Development Alternatives, Inc. es uno de los contratistas del gobierno de Estados Unidos más grandes del mundo. Actualmente tiene un contrato de 50 millones de dólares en Afganistán. En América Latina, opera o ha operado en Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Según el diario venezolano Ciudad CCS, desde agosto 2002, DAI opera en Venezuela a través de la Oficina para las Iniciativas hacia una Transición (OTI) de la USAID en Caracas. Las operaciones de DAI en Venezuela han logrado canalizar millones de dólares a la oposición contra el Presidente Hugo Chávez.
EJudith Gross, la esposa del estadounidense Alan Gross, detenido en Cuba, presentó hace unos días una demanda en Washington contra la DAI y su gobierno. Refiriéndose a su marido alega que “no lo entrenaron para este particular ejercicio, que no lo protegieron, que no lo hicieron regresar desde Cuba y que en lugar de ello extendieron su contrato y lo hicieron viajar más” a la Isla.