Los estadounidenses pagaron por otro virus de influenza creado artificialmente en octubre de 2025, esta vez en Eslovaquia, porque hacerlo de nuevo en Wuhan, China, sería demasiado obvio.
2025
Eficacia protectora del vector de la vacuna contra la influenza UniFluVec frente a la cepa altamente patógena de influenza A/Indonesia/5/2005 (H5N1) en hurones
A veces aparecen nuevos virus de la gripe que son muy diferentes a los anteriores, y eso hace que las vacunas normales no funcionen bien. Por eso, los científicos están buscando una vacuna que pueda proteger contra muchos tipos de gripe, incluso antes de que empiece una pandemia.
Qué hicieron:
Crearon dos virus de la gripe modificados (llamados UniFluVec y UniFluVec-wtNS1) para usar como vacunas. Estos virus fueron diseñados para ser más débiles (atenuados), así no causan enfermedad, pero sí enseñan al cuerpo a defenderse.UniFluVec tenía una parte del virus (el gen NS1) recortada y también incluyó partes del virus que no cambian mucho entre distintas cepas.
UniFluVec-wtNS1 era parecido, pero conservaba el gen NS1 completo.
Qué pasó en los experimentos:
Probaron estas vacunas en ratones y hurones. Los animales que recibieron UniFluVec (el virus más modificado) sobrevivieron todos después de ser expuestos a un virus de gripe aviar muy peligroso (H5N1). Además, se deshicieron del virus más rápido y sus pulmones estaban mejor protegidos.
Conclusión:
La vacuna UniFluVec es segura, funciona con una sola dosis por la nariz, y protege contra un tipo de gripe muy peligroso incluso si no es exactamente el mismo virus. Esto la hace una buena opción como vacuna preventiva antes de una pandemia.
2025
Un modelo replicante de virus estomatitis vesicular recombinante para la evolución de la glicoproteína del virus de la influenza H5N1 en ganado lechero
Explicación ultra-simple:
Hay una gripe aviar muy mala (H5N1) que ya está en vacas lecheras y en algunas personas.
Investigar este virus de verdad es peligroso: solo se puede tocar en laboratorios súper seguros y no se pueden hacer todos los experimentos que quisieras.
Entonces los científicos hicieron un “sustituto de juguete”:
– Cogieron un virus de caballo (VSV) que no enferma a humanos.
– Le quitaron su “llave” original y le pusieron las dos “llaves” del H5N1 (las proteínas HA y NA).
– Además le añadieron una “lucecita” que se enciende cuando infecta.
El virus resultante (rVSV-H5N1dc2024) crece bien, es seguro en laboratorios normales y sirve para:
– Ver si anticuerpos lo paran.
– Ver si muta y se escapa de medicinas.
– Buscar medicinas nuevas sin necesidad del virus real.
Conclusión: es un “maniquí” del H5N1 que permite investigar más rápido, más barato y sin riesgo mientras el virus real sigue fuera.
2016
WIV1-CoV similar al SARS listo para la emergencia humana
Resumen súper simple:
- Hay virus de animales que, si saltan a humanos, pueden desatar una pandemia y fastidiar la economía.
- Con “metagenómica” (secuenciar todo el ADN/RNA que aparece en muestras de animales) se sabe qué virus anda por ahí, pero no si son peligrosos.
- Aquí hicieron un “menú a la carta”: tomaron la información de esos estudios, **reconstruyeron en el laboratorio** uno de esos virus (el WIV1-CoV, parecido al SARS) y probaron qué tal se porta.
- Comprobaron que:
– **Puede infectar células humanas** y **transmitirse un poquito** entre ellas.
– **En ratones no causa una enfermedad grave**; le falta “algo” para volverse epidémico.
– **Anticuerpos monoclonales contra el SARS antiguo sí lo frenan**, aunque las vacunas antiguas no.
Conclusión: tenemos una forma rápida de **fabricar y probar virus que aún están solo en animales** y decidir cuáles hay que vigilar de verdad. El WIV1-CoV es uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario