El líder de la Revolución cubana Fidel
Castro “sufrió un derrame cerebral” y su estado de salud es precario,
proclama hoy El Nuevo Herald, el diario ultraderechista de Miami
vinculado a la CIA y conocido por su vinculación con la mafia
cubanoamericana. Como “prueba” de sus afirmaciones, el rotativo se
apoya sobre declaraciones del mismo médico “venezolano” emigrado,
“especialista del sueño”, que hace meses predecía la muerte del
presidente Hugo Chávez, asegurando haber tenido acceso “a fuentes y
datos de primera mano”.
Mientras el propio Departamento de Estado informaba que la única
información de que disponía era la que se habia publicado en los
medios, el Herald citaba al “Doctor” José Marquina que disertaba
sobre “el cáncer sumamente raro” de Chávez que calificaba de
“básicamente incurable”.
Una búsqueda en los archivos revelaba entonces que Marquina,
médico venezolano que escogió abandonar su país para ejercer su arte en
dólares, es ningún cancerólogo sino que se pretende especialista en
“pulmonología” y que rentabiliza su clínica con la “medicina del sueño”,
la cual “prácticamente cura a todos los pacientes”.
Verdadero charlatán, explicó hace unos meses a un periodiquito
local que el “sueño nos sirve como un proceso de destoxificación (sic)
del cerebro, para reemplazar los neurotransmisores”.
Esta vez, El Herald, en su reporte de propaganda, característico
de este periódico que se dedica diariamente a atacar los países
progresistas de América Latina, califica de nuevo a Marquina de
“respetado médico”. El venezolano expatriado es “profesor de Nova
Southeastern University”, subraya el diario, cuando el propio Marquina
se define como “profesor asistente clínico” y que su nombre ni aparece
en la lista del personal de esta institución de mediocre reputación.
Para justificar sus inventos, El Herald que tiene un historial de
colaboración con la CIA, escribe que “los rumores sobre el estado de
salud de Castro han circulado consistentemente en redes sociales y
medios de prensa” y prosigue retomando los rumores difundidos por otros
canales orientados por la inteligencia yanqui.
“Es una vieja estrategia del Departamento de Estado de lanzar
“rumores” sobre Cuba, por la via de sus canales mediáticos, cuando la
Isla anuncia noticias tan importantes como la reforma de su política
migratoria, como lo hizo hace un par de días”, comenta una fuente bien
informada. “Este caso es ninguna excepción”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario