Anti NOM Ecuador
Pienso que sin la prensa el mundo estaría mejor. Sé que existe prensa responsable, pero son pequeños medios de comunicación que no ejercen poder brutal sobre los pueblos.
El gran peligro está en que los grandes medios de masas son los que ejercen e influyen de forma sorprendente en el ser humano. Estos conglomerados mediáticos son los que dictan la vida y agenda diaria del hombre actual. Ellos son juez y parte, dueños y esclavos de sus verdades y sus mentiras.
Poderosos los manejan a su antojo y serviles (como en cualquier otro negocio) son los que dan la cara, escribiendo, reportando o locutando. Lo más cruel de todo esto es que ellos lo saben, conocen que tienen poder y lo usan de forma macabra y brutal.
Estos medios privados, que en realidad son empresas privadas de comunicación, pueden destruir al honesto y elevar al corrupto. Pueden pintar a un hombre respetable como a un ladrón cualquiera y pueden transformar al más sinvergüenza en un tipo honorable.
En algunos países se han abierto los ojos ante esta realidad, en otros como en Norteamérica, aun la gente sigue aletargada creyendo en informaciones nefastas y fuera de la realidad mundial.
En el Ecuador, ya los medios mercantilistas no son lo que eran antes, pero aún son una fuerza que hay que tener cuidado. Ahora más que nunca están heridos, y como fieras luchan para mantener su hegemonía, no les importa nada, les da lo mismo mentir que decir la verdad. Y como fieras que son, buscan cualquier medio para seguir mintiendo y destrozando planes progresistas del país. No quieren ceder, pero el pueblo ahora es más preparado.
Sabemos que uno de los más nefastos diarios del Ecuador, EL COMERCIO, ha caído en ventas, la gente ya nos les cree, pero tiene que seguir luchando, y ahora se han inventado una forma de publicitarse y de que sus mentiras lleguen a las manos de los ecuatorianos aliándose con empresas las cuales entregan a los transeúntes y personas en sus vehículos, ejemplares de CORTESÍA.
Esta vez el Hotel República de la ciudad de Quito, repartía el diario EL COMERCIO del día jueves 2 de mayo de 2013, en la Av. República y Av. América, como CORTESIA.
Tan bajo han caído que ahora tiene que repartir su diario como que fuera una hoja volante o una publicidad barata. No les importa, lo único que ahora vale es que su desinformación siga llegando a la ciudadanía sin importar el cómo.
Pero la situación no queda ahí, porque la sinvergüencería continúa y continuará. En la primera página de este pasquín, se podía leer la siguiente noticia: ECUADOR, ENTRE PAÍSES SIN PRENSA LIBRE.
¿Quién dice esto? El grupo “independiente” Freedom House de Washington.
¿Quién avala esto? Diego Cornejo Menacho, director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep)
¿Quién lo publica? EL COMERCIO de Ecuador
¿Quién es Freedom House? Una ONG controlada por la CIA que sirve para desestabilizar países progresistas. Esta ONG emite pronunciamientos en contra de países progresistas haciéndose pasar por grupo independiente. Esta ONG es parte de la maquina desestabilizadora del Departamento de Estado de Estados Unidos. Más información y detalles "La Agresión Permanente" de Eva Golinger.
¿Quién es Diego Cornejo? Leer Aquí
¿Quién es EL COMERCIO? Su propietario y editor es Grupo El Comercio, su directora es Guadalupe Mantilla de Acquaviva. El grupo tiene a su cargo revistas, otros diarios y publicaciones sobre educación. Desde posesionado el actual presidente del Ecuador, este diario se ha convertido en uno de los enemigos declarados del régimen. Jamás podrán leer en este diario alguna publicación a favor o reconociendo la labor del actual gobierno.
Pero esto no queda ahí. Nuestras mentes a veces están fuera de lugar que no nos damos cuenta de inconsistencias grotescas. ¿Qué sentirían ustedes si un ciego se les acerca y les dice, que les acaba de ver cruzando la calle? ¿o que pasaría si una persona que perdió el habla, entabla una conversación a viva voz con ustedes? Lo primero que pensarán es que estos individuos están locos y que son unos timadores, unos estafadores.
Pues ahora piensen esto, ¿Qué harían ustedes si un diario dice que no hay libertad de expresión ni prensa libre, pero publica un artículo diciendo que no hay prensa libre? No es esto cosas de locos. Si no hubiera prensa libre en el Ecuador, el funesto diario EL COMERCIO “NO” podría publicar esto, “NO” podría ni siquiera salir a circulación, “NO” podría atacar al gobierno día a día con editoriales basura y noticias desestabilizadoras.
El ser humano no puede seguir engañado. El ser humano tiene que despertar de una vez por todas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario