¿Qué pasará con Argentina con Mauricio Macri en la presidencia?
Por Jorge
Beinstein

El autor, Jorge Beinstein.
La coyuntura global está marcada por una crisis deflacionaria motorizada por las grandes potencias. La caída de los precios de las commodities, cuyo aspecto más llamativo fue desde mediados del 2014 la de las cotizaciones del petróleo, descubre el desinfle de la demanda internacional mientras tanto se estanca la ola financiera, muleta estratégica del sistema durante las últimas cuatro décadas.
Entrevista a Jorge Beinstein el 23 de febrero en Buenos Aires
realizada por Dick & Miriam Emanuelsson sobre la nueva
situación en Argentina después la victoria de Mauricio
Macri en la presidencia:
La crisis de la financierización de la economía
mundial va ingresando de manera zigzageante en un zona de
depresión, las principales economías capitalistas
tradicionales crecen poco o nada1 y China se desacelera
rápidamente. Frente a ello Occidente despliega su
último recurso: el aparato de intervención militar
integrando componentes armadas profesionales y mercenarias,
mediáticas y mafiosas articuladas como “Guerra de Cuarta
Generación” destinada a destruir sociedades
periféricas para convertirlas en zonas de saqueos. Es la
radicalización de un fenómeno de larga duración de
decadencia sistémica donde el parasitismo financiero y militar se
fue convirtiendo en el centro hegemónico de Occidente.
No presenciamos la “recomposición”
política-económica-militar del sistema como lo fue la